martes, 9 de octubre de 2007

la imagen como espejo de lo real

Hace rato que quería empezar el blog pero no sabia que escribir y recién que estaba estudiando historia de la fotografía, ya que tengo un parcial mañana, me puso a pensar sobre la imagen y su valor hoy.
Cuando nace la fotografía ya en el segundo tercio del siglo xix, se considero a la imagen como la copia perfecta de la realidad. Se considero algo totalmente objetivo ya que supuestamente no había intervención entre el aparato mecánico y la realidad, el fotógrafo era más bien el asistente de la cámara. Nunca se cuestiono cual era la realidad, pero salta a la vista que una fotografía en blanco y negro y en un plano, estaba lejos de ser una copia de la realidad.
Sin embargo con el tiempo la concepción de la imagen fue cambiando, pero esto parece ser solo para los teóricos (como barthes plantea su “eso ha sido” o como otros dicen “eso fue actuado”), ya que hoy todavía la gente sigue apostando todas sus fichas a la foto. La sociedad le entrega una responsabilidad que no puede sostener. Mas todavía en este siglo con la innovación del retoque digital donde el “eso ha sido” barthesiano no tiene ya vigencia, la sociedad sigue dándole el valor de fuente de verdad a la imagen fotográfica. Pero luego cuando caen en que la fotografía de un fotoperiodista esta retocada, la gente sale reclamando justicia para que censuren el retoque y no es así. La fotografía es arte y el arte no tiene que responderle a nadie. Tampoco se puede venir desde el gobierno poniendo una foto como prueba de velocidad excecida! Ya estamos todos locos. Es simple. La fotografía es una mentira!

3 IDEAS:

Sophie dijo...

amigaaaa
antes q nada
felicitaciones y bienvenidaa al mundoo del blog ejejee
boluda re profesionall lo q escribistee hasta con quotes y todo :)!!!!!
yo la verdad q mucho d fotografia no entiendoo
pero si tengo que decir algo
yo creo que la imagen no tiene nada q ver con la realidad.. onda con uan misma camara se puede trukear la realidad..
igual re re re interesantee jeje

i bien ahi con el nombree NECLUSSSS !!
te amo amiga

muaa

xlpcx dijo...

Se toque o no una foto, con el simple echo de encuadrar, y dejar, por ende, fuera del encuadre ciertas cosas, estamos ya alterando la realidad, al extrayuxtarlo (gracias Julio) de ese resto, separándolo de ese entorno que es uno con la foto.
Esto sin tener en cuenta las aberraciones del lente, el DOF y demás cosas que hacen que esa foto no sea para nada como lo que estamos fotografiando.
Hoy justamente me paso que subí una foto de un auto abandonado en la esquina de casa, y cuando la vio mi hermana me dijo que nunca había visto ese auto, viéndolo ella todos los días, pero al aislarlo del entorno y encuadrarlo de una manera diferente, eso que es ordinario cobra una importancia, una magnificencia artística que si lo ves al pasar no tiene, eso es una mentira.
Y bueno, siempre esta el echo de que como dice el titulo todo lo que vemos es mentira, por ende no sabemos como seria la verdad de las cosas y sin saber como es la verdad tenemos solo una mentira para comparar otra mentira y así es imposible llegar a una verdad.
Bueno me emocione, saludos Jude.

sebastian dijo...

mmm es cierto


tengo entendido q la primer foto q se saco, fue de la comuna de paris no?
vos q estudias foto debes saber mejor q yo
=)


saludos



(por fin lo empezaste)